Mensaje

“Quien se atreve a enseñar, nunca debe dejar de aprender”, John Cotton Dana

Finalidad



El calentamiento de agua es una de las aplicaciones más importantes de la enera solar, que compite económicamente en la mayoría de los casos con métodos de calentamiento a base de fuentes convencionales de energía. El agua caliente se necesita para uso doméstico hoteles  (bañarse, fregar y  lavar ropas etc.), uso comercial (hospitales, hoteles, centros comerciales, piscinas, residencias estudiantiles, restaurantes, etc.), e industrias (ganaderías, lecherías, embotelladoras etc.).

Varios tipos de calentadores de agua pueden ser construidos, dependiendo del diseño, la disponibilidad de los materiales y las necesidades pero el principio básicos es el mismo para todos los sistemas: el Efecto Invernadero. En general existen dos tipos de calentadores solares de agua. En uno la captación de la energía solar y almacenamiento de energía solar (en forma de agua caliente) se hace en la misma unidad. Los calentadores del otro tipo tienen separados los sistemas de captación de la energía solar y almacenamiento de agua caliente.

En el calentador de agua más simple, la captación y almacenamiento están juntos. Este sistema es compacto y sencillo, pero su rendimiento es bajo. Debido a que durante la  noche y el periodo de nubosidad (cuando el sol es insuficiente para aumentar la temperatura del agua en el recipiente), la superficie de vidrio se convierte en una gran fuente de pérdidas. Para reducir esta pérdida, es necesario cubrirla con un protector aislante cuando se estima que el sol no aporta suficientes energía.

Por lo tanto el propósito o finalidad de este es difundir alternativas para la elaboración de calentadores solares que nos permitan disminuir el consumo de gas y electricidad y así fomentar el uso de energía limpia como lo es la solar y asegurar que las generaciones venideras se beneficien de todas las ventajas socioeconómicas y medioambientales que las energías renovables ofrecen. Además de que se pueden aprovechar en los lugares donde no se tienen calentadores convencionales de gas.