Como
resultado del diseño descrito anteriormente, se obtuvo un equipo liviano y
portátil, lo cual facilita el trabajo a la hora de utilizarlo
Ventajas:
·
Costo mínimo en comparación con calentadores
que utilizan gas.
·
Facilidad de mantenimiento.
·
Realizado con material reciclado.
Desventajas:
·
Dependiendo el volumen y el momento en que se
usa el agua caliente, ésta puede tener o no la temperatura deseada.
·
Depende de las condiciones climáticas.
·
Algunas veces Restricción en hora de
utilización del agua caliente.
Impacto
ambiental:
Un calentador
solar
de agua
puede
reducir
la contaminación
del aire anualmente en alrededor de 45- 50Kg. de gases como dióxido del carbono
(CO2), azufre (SO2), mono oxido de carbono (CO) y Óxido de Nitrógeno (NOx). En
este momento cerca del 10% de la electricidad es producida por plantas
térmicas. En promedio 937 toneladas métricas de CO2 son producidas por cada
1000 hora medias de energía que equivale a un millón de vatios de electricidad producida por estas plantas.